Cultura de la Transparencia
El objeto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, señala en el Artículo 2 respecto a la Cultura de Transparencia lo siguiente:
Promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas, a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, que se difunda en los formatos más adecuados y accesibles para todo el público y atendiendo en todo momento las condiciones sociales, económicas y culturales de cada región.
En el Artículo 35 se señala la atribución del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco "ITEI" respecto a la Cultura de Transparencia lo siguiente:
Promover la cultura de la transparencia mediante la promoción de que en el sistema educativo estatal y de educación superior se incluyan temas o asignaturas que fomenten entre los alumnos la importancia de la transparencia y el derecho a la información, así como las obligaciones de las autoridades y de las propias personas al respecto, y promover con las universidades del Estado u otros organismos o agrupaciones que gocen de reconocimiento, la elaboración e implementación de diplomados, postgrados, maestrías, entre otros, sobre estos temas.
Por otro lado en el Artículo 32 se señala la atribución de la Unidad de Transparencia respecto a la Cultura de Transparencia lo siguiente:
Coadyuvar con el sujeto obligado en la promoción de la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública.
Por lo antes fundado se pone a disposición de la ciudadanía la información que se considera importante para fomentar la Cultura de la Transparencia.